LOCALIZACION
Situado en la ribera norte del Río Genil, a pocos minutos a pie desde el municipio de Cuevas de San Marcos y cerca de la presa de Iznájar.
INTERES ORNITOLÓGICO
Entre las pesecies de aves presentes, podemos encontrarnos con el Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo), Gallineta Común (Gallinula chloropus), Andarríos Chico (Actitis hypoleucos), Garza Real (Ardea sinerea), Rabilargo Ibérico (Cyanopica cooki); Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), Ruiseñor Bastardo (Cettia cetti), Zarcero Pálido Occidental (Hippolais opaca), entre otros.
El observatorio está formado por una caseta de madera, tanto en el exterior como en el interior, con vigas de madera y recubierto en material de brezo, además de otro punto de observación formado por una pantalla de madera. Está equipado con bancos de madera, una barandilla de seguridad y un cartel informativo. Además se ha instalado un comedero para aves.