Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información Política de cookies

Lugares de observación

Lugares de observación

Observatorio de aves en la desembocadura del río Verde

La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de Marbella, en concreto en la desembocadura del río Verde. Esta instalación cuenta con un mirador y dos paneles explicativos sobre las diversas especies que pueden avistarse en el entorno, que forma parte también del itinerario de la etapa 30 de la Gran Senda de Málaga, entre Estepona y Marbella.

El nuevo observatorio, una iniciativa del Ayuntamiento de Marbella en el que la Diputación ha invertido 11.500 euros, ofrece un nuevo atractivo de la Senda Litoral en la localidad, especialmente para las personas interesadas en el avistamiento de aves, en un entorno en el que se pueden contemplar tanto aves fluviales como costeras y marinas. Por ejemplo, pueden avistarse ánades reales, gallineta común y focha común, así como ruiseñor y carricero común, garza real y garceta común. Además, la proximidad a la línea de costa permite ver distintas especies de gaviotas, como la patiamarilla, sombría, reidora, cabecinegra y Audouín, así como charrán patinegro, alcatraz,  pardela cenicienta,  cormorán, correlimos tridáctilo y vuelvepiedras.

En los últimos años, la Diputación de Málaga ha intensificado las actividades de promoción relacionadas con la ornitología, por ejemplo, financiando observatorios de aves en Vélez-Málaga, Mijas, Cuevas de San Marcos, Arriate, Pizarra, Casares, Jimera de Líbar, Villanueva del Rosario, Benarrabá y Cuevas Bajas. Y también ha invertido en la instalación de paneles interpretativos sobre aves en etapas de la Gran Senda de Málaga, la Gran Senda de Ronda y en Casares, Ronda y Benarrabá.