Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información Política de cookies

Publicaciones

Publicaciones


Caminito del Rey. Análisis y evolución del entorno 2015-2024. 10 años juntos

El departamento de Análisis e Inteligencia Turística de Turismo y Planificación Costa del Sol ha elaborado un informe sobre los diez años de reapertura del Caminito del Rey con un enfoque descriptivo sobre la evolución y situación actual de este recurso turístico.

Un recurso que el 28 de marzo de 2025 cumple una década de funcionamiento desde su rehabilitación y que desde sus inicios despertó un interés turístico espectacular consolidándose en un producto de referencia turística internacional. Un recurso turístico que ha dinamizado toda una zona, compuesta por lo que hemos denominado “Entorno del Caminito del Rey”, siguiendo el destino SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos), e integrado por los municipios de Ardales, Álora, Antequera, Carratraca, Campillos y Valle de Abdalajís.

Por lo anterior, consideramos que es necesario seguir analizando en profundidad los principales indicadores de oferta, demanda e impactos económicos, etc., para seguir actuando en este atractivo con el objetivo de mantener y mejorar la experiencia en el entorno del Caminito y, por ende, la competitividad turística de los municipios que integran el destino.

El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la evolución y situación actual del recurso turístico Entorno del “Caminito del Rey”, tanto en sus componentes de llegada de visitantes, análisis de la oferta de alojamiento existente en su entorno, análisis de las características de los visitantes al Caminito, Impacto económico y sobre el empleo que genera el recurso en el periodo 2015-2024

Por lo tanto, la estructura del trabajo que se presenta se compone de los siguientes análisis, coordinados entre ellos dentro del proyecto conjunto e integral:

Se presentan los datos relativos a la evolución y estimación de las llegadas de visitantes al Caminito del Rey, su estimación anual y la evolución en los diez años desde su apertura.

A continuación, se realiza un análisis de cuál es la oferta de alojamiento en el Entorno del Caminito del Rey, tanto la situación actual por tipologías y categorías, como su evolución en estos diez años. También se presentan los datos municipalizados, para conocer la cuota de mercado de cada uno de los municipios en el destino turístico estudiado.

El siguiente punto contiene las características de los visitantes que llegan al Caminito del Rey, a través de un trabajo de campo basado en encuestas a los turistas. El objetivo de este trabajo es conocer las características socioeconómicas, los gustos, los canales utilizados para la información y compra, las actividades que realizan, su opinión sobre el destino, etc., de los turistas que llegan al Entorno del Caminito del Rey.

Además, se ha tomado una muestra significativa del total de visitantes, lo que ha permitido obtener los datos de la estructura de gasto de dichos visitantes elemento esencial para la realización del siguiente capítulo, la estimación de los efectos económicos debido a la atracción turística del recurso.

Una vez conocidas las características del visitante y, sobre todo, el gasto realizado en el destino se hace una estimación del impacto económico y sobre la creación de empleo producido por las visitas al Caminito del Rey, tanto en sus vertientes de impacto en millones de euros directos, indirectos e inducidos, como sobre el empleo generado y su evolución en los años que se han realizado este trabajo de campo 2015, 2019 y 2024.

En el siguiente capítulo se muestra la evolución de algunos de los principales indicadores socioeconómicos y turísticos del área del Entorno del Caminito del Rey, comprendido por los 6 municipios ya mencionados, como evidencia del impulso que ha supuesto para el territorio y sus habitantes la puesta en marcha del producto turístico Caminito del Rey en 2015.

Por último, se cierra el documento con un bloque relacionado con los principales elementos que han llevado a la Excelencia en la Gestión Turística de este recurso, fundamentalmente en el breve desarrollo de los cuatro pilares básicos: la Gestión de personal; la Gestión de Riesgos; la Gestión de la Sostenibilidad; y la Gestión para la Candidatura de la Unesco.

Si desea descargar esta publicación  gratuitamente, puede hacerlo en formato PDF (compatible con cualquier visor PDF como Acrobat Reader).