Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información Política de cookies

Rutas para ver aves en la provincia

Noticias


Rutas para ver aves en la provincia

Conviértete en un verdadero birdwatcher

El turismo ornitológico puede definirse como aquel en el que la motivación principal del viajero es la observación de aves en sus hábitats.

Es considerado como una modalidad dentro del ecoturismo pero para que esto sea así debe cumplir dos premisas. La primera de ellas es que la observación no afecte al ave observada. Así ante el menor indicio de molestia o alteración debemos aumentar la distancia de observación o retirarnos por cautela imperando el principio de precaución. Esta prudencia debe ser aún mayor en época de cría, ya que la molestia puede afectar al éxito reproductivo de las aves. La segunda premisa para que el turismo ornitológico se considere como ecoturismo es que repercuta positiva y directamente en la economía local.

Con este doble objetivo de promover un turismo ornitológico, respetuoso con el medio natural donde se realice y que, al mismo tiempo, genere oportunidades de negocio para las comunidades locales malagueñas se creó por parte de la Diputación de Málaga el programa Birding Málaga a través del cual se han ido impulsando distintas actividades que combinan la promoción del turismo ornitológico entre los agentes locales con acciones educativas, destinadas a desarrollar la sensibilidad y el respeto por las aves y sus hábitats entre la población local y visitante.

De las diferentes iniciativas de sensibilización ambiental impulsadas desde Birding Málaga destacan las jornadas formativas y las publicaciones sobre la avifauna malagueña, entre las que se encuadra el libro que tiene en sus manos.

Esta nueva obra “Birding en Málaga” realiza un recorrido por los enclaves más destacados de la provincia de Málaga para la observación de aves, ofreciendo una información de utilidad respecto a cada ruta, con indicaciones precisas sobre cómo llegar, qué especies ver y en qué época del año resulta más recomendable la visita.

La rica y variada comunidad de aves que podemos avistar a través de las distintas rutas que incluye esta obra pone de manifiesto el rico patrimonio natural de nuestra provincia. Además su estratégica localización de la provincia de Málaga, entre dos mares y dos continentes lo sitúa como una magnifica atalaya desde la que contemplar el maravilloso espectáculo natural que constituye la migración de aves.

Sin más, ya sea malagueño o visitante a nuestra hospitalaria provincia le animo a que se inicia en observación de aves, una actividad muy gratificante sobre la que se ha demostrado que reporta beneficios a la salud física y mental. El único requisito es que esta observación se realice desde el respeto, no perjudicando a las aves observadas.

Las rutas que recorre esta publicación y que invitamos a realizar son las siguientes:

1. Acantilados de Maro y Cerro Gordo

2. Llanadas de Sedella

3. Vélez-Málaga: Las Campiñuelas - La Caleta - Río Vélez

4. Sierras de Antequera: Torcal, Jobo y Camarolos

5. Montes de Málaga

6. Desembocadura del Guadalhorce

7. Sierras litorales: Alpujata y Calahonda

8. Río Grande

9. El Chorro: Mirador del Almorchón o de la Buitrera

10. Fuente de Piedra – Campillos

11. Aves esteparias: Campillos - Navahermosa

12. Sierra Blanca

13. Sierra de las Nieves

14. Meseta de Ronda

15. Llanos de Líbar

16. Casares: Sierra Crestellina, Junta de los Ríos y Punta Chullera