Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información Política de cookies

La Conservación de las aves y la biodiversidad en el ámbito local

Noticias


La Conservación de las aves y la biodiversidad en el ámbito local

La protección de la Biodiversidad desde la Administración Local

La Ordenanza. Una herramienta fundamental para la protección de la Biodiversidad

En la jornada sobre la "Protección de la Biodiversidad desde la Administración Local" se trató la importancia de dotar de un marco normativo de ámbito local que posibilite la protección efectiva de la biodiversidad, a la vez que de cobertura jurídica a las actuaciones de conservación realizadas por las entidades locales.

En este sentido, destacamos algunos artículos de la Ordenanza de Planificación, Gestión, Uso y Protección de las zonas verdes y del Patrimonio Vegetal del término municipal de Mijas, mediante los cuales se prohíbe la utilización de especies vegetales exóticas e invasoras en las zonas verdes, y se protegen diversas especies autóctonas mediante la declaración de "especie de especial protección en Mijas". Asimismo, esta ordenanza crea y regula el Catálogo de Árboles Singulares y arboledas de interés del municipio.

Igualmente, se destacaron sendos artículos de la Ordenanza reguladora del buen uso y disfrute de las playas del término municipal de Mijas, por su interés en la protección y conservación de la biodiversidad litoral, mediante el acordonamiento de aquellos enclaves sensibles para la flora o para la avifauna en época reproductora.

#GeneraciónRestauración

Uniéndonos al lema de Naciones Unidas para concienciar sobre la necesidad de restauración de los ecosistemas degradados para las personas, la naturaleza y el clima, presentamos varios proyectos llevados a cabo por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, y que detallamos someramente a continuación:

A- Mejora ambiental y conservación de la biodiversidad en el litoral de Mijas

Proyecto iniciado en el año 2009, tiene como objetivo general la realización de acciones directas de conservación de la biodiversidad litoral en la costa de Mijas, mediante la recuperación y mejora ambiental de enclaves naturales de especial singularidad.

Entre los objetivos concretos del proyecto destacan la eliminación de especies exóticas e invasoras del litoral mijeño y la mejora del hábitat del Chorlitejo patinegro.

B- Recuperación ambiental y adecuación para uso público de las márgenes y riberas del río Fuengirola

Iniciado en el año 2005, la ejecución de este proyecto ha recuperado mediante la reforestación de unos 10 km de las riberas del Río Fuengirola (actual Zona de Especial Conservación ZEC ES6170022), muy degradada por la actividad antrópica, convirtiéndola en un espacio de uso público de interés ambiental, habiéndose habilitado a su vez, un sendero que permite recorrer este espacio acompañado de álamos blancos, almeces, olmos, gayombas, tarajes, adelfas...

C- Restauración de la Cantera del Puerto

Dentro de las actuaciones de restauración de canteras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Mijas, destacamos en esta ocasión el caso de la Cantera del Puerto, espacio restaurado en el año 2010 y en el que se habilitó un talud de casi 30 metros de altura y una charca artificial, que tras 14 años, ha posibilitado la existencia de un punto de agua ya naturalizado, fundamental para la fauna silvestre, y un cortado favorable para la nidificación de rapaces.

D- Instalación de piletas en la Sierra de Mijas

Con esta actuación se favorece la presencia de especies de anfibios, especialmente de la salamandra común, en determinados puntos de la Sierra de Mijas. A este respecto, se ha mostrado también como un punto de interés para el resto de la fauna serrana.

E- Creación de Bosques Urbanos

Con fecha 25/09/2019 el Ayuntamiento Pleno aprobó la Propuesta de Acuerdo de Declaración del Estado de Emergencia Climática y Ecológica en el municipio de Mijas. A través de este proyecto se realizan plantaciones urbanas con especies autóctonas con el objetivo de transformar las ciudades, auténticas islas de calor, en espacios más amables desde el punto de vista climático, para mejorar la convivencia aumentando la presencia de zonas arboladas. El objetivo principal es aumentar el ratio de árbol/habitante en los entornos urbanos, compensando así la deuda de oxigeno que las ciudades mantienen con el resto del territorio.

Tod@s somos protagonistas tanto de los problemas ambientales, como de sus soluciones

Todas las actuaciones llevadas a cabo, siempre han ido acompañadas de un plan de concienciación y sensibilización ambiental, implicando a la población a la resolución de los problemas ambientales de forma activa y participativa.

A este respecto, destacan diversas campañas de educación ambiental como la campaña de protección de aves insectívoras "Anidando bajo tu tejado" por el que se premia y reconoce buenas prácticas de la población que puedan resultar ejemplarizantes para el resto de vecinos/as; o el programa educativo "Conoce tu municipio", que da a conocer la riqueza ambiental que atesora Mijas.

Para finalizar, destacamos la Red de Observatorios Ornitológicos, en el que los principales protagonistas son los ornitólogos locales que aportan datos científicos imprescindibles para conocer el estado de conservación de nuestra avifauna.

Conclusiones

Los proyectos y actuaciones para la protección y conservación de la biodiversidad, deben ser concebidos y planificados a medio/largo plazo, respetando los ciclos y procesos naturales.

Los resultados se harán esperar, pero con la debida ilusión y atención, los resultados llegarán de forma satisfactoria. Sin duda.

Autores: Francisco José Pérez Sánchez y Juan Luis Vega. Área de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Mijas